Día de los Reyes Magos
Esta festividad en México, del 6 de Enero, es dedicada exclusivamente a los niños, ya que éstos escriben cartas a los Reyes Magos, la cual esperan ser respondida el Día de los Reyes Magos.
En México se acostumbra a que los niños previamente escriben una carta para pedir a Melchor, Gaspar y Baltazar los juguetes que quisieran recibir. La víspera del 6 de enero, dejan junto a su cama un poquito de paja para dar de comer a los animales que traerían a los Santos Reyes, luego a la siguiente mañana, la paja desaparece y a cambio reciben sus juguetes.
Cómo tradición se acostumbra a comer la Rosca de Reyes, la cual representa una corona, acompañada con chocolate caliente. Se acostumbra a esconder uno o varios muñequitos en éste pan, para que quien lo encuentre será quien cuide al Niño Jesús, según cuenta la historia también indica que será quien deberá ofrecer una fiesta, en el que se degusta los tradicionales tamales mexicanos.
1 ene |
Año Nuevo |
6 ene |
Reyes Magos |
5 feb |
Día de la Constitución Mexicana |
14 feb |
San Valentin |
24 feb |
Día de la Bandera Mexicana |
21 mar |
Natalicio de Benito Juárez |
14 abr |
Jueves Santo |
15 abr |
Viernes Santo |
17 abr |
Domingo de Resurrección |
30 abr |
Día del Niño |
1 may |
Día del Trabajo |
5 may |
Batalla de Puebla |
10 may |
Dia de las Madres |
19 jun |
Dia del Padre |
16 sep |
Dia de la Independencia |
2 nov |
Dia de los Muertos |
20 nov |
Revolución Mexicana |
12 dic |
La Virgen de Guadalupe |
24 dic |
Noche Buena |
25 dic |
Navidad |